Consulta aquí la Guía de Aptis más completa de Internet

Aprender inglés en Madrid

Aprender inglés en Madrid

¿Quieres aprender inglés en Madrid? En este artículo, te damos toda la información necesaria para que puedas prepararte en esta gran ciudad.

Las ciudades de habla inglesa ya no son la única opción para aprender el idioma. En la actualidad, numerosas capitales europeas y del mundo entero ofrecen un buen número de opciones para estudiarlo, practicarlo y, a la vez, realizar actividades cotidianas que potencien su aprendizaje de forma natural.
Madrid es una de esas ciudades. Debido a su carácter cosmopolita, la capital española acoge en la actualidad a integrantes de numerosas culturas, entre ellos un alto número de anglohablantes provenientes de países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Australia, Filipinas, Sudáfrica, Nigeria, entre otros.

Es cierto que aprender o mejorar un idioma en un país no-nativo aumenta el grado de dificultad. Sin embargo, la clave no reside del todo en ello; también es importante el número de opciones que cada sitio ofrezca.

Madrid, una capital en la que según un censo del año 2013 residen personas nacidas en más de 120 países, es un lugar propicio para el aprendizaje de un idioma como el inglés, que sin lugar a dudas se ha convertido en el mejor vehículo para el entendimiento entre culturas y un punto de encuentro de intereses, aficiones y habilidades. ¿Qué opciones ofrece la ciudad para practicar el inglés? ¿Dónde encontrarlas? ¿Cuál es la que mejor se adapta a mi estilo de vida?

Madrid también habla inglés. Alternativas:

Las personas que residan en Madrid y estén interesadas en practicar y mejorar su inglés tienen a su disposición un amplio abanico de posibilidades para llevarlo a cabo:desde opciones académicas y de formación en todos los niveles hasta actividades de cultura y ocio en las que prima el intercambio y la socialización.

Leer también..  Aptis versus Cambridge

Madrid también habla inglés

a) Grupos de intercambio:

Se trata de una práctica que en los últimos años ha ido ganando aceptación, sobre todo en algunos bares y sitios del centro de la ciudad. Por lo general, los diferentes eventos son convocados a través de plataformas como Facebook, y para acudir a ellos no hace falta más que una actitud receptora y ganas de conocer gente nueva. De hecho, suelen ser gratuitos; y cuando no es así, tienen costes bajos. Son especialmente conocidos los pubs irlandeses aledaños a la Puerta del Sol y otros tantos bares de intercambio en el céntrico barrio de Malasaña, que aglutina un alto porcentaje de estudiantes, artistas y personas vinculadas a la cultura y el entretenimiento.

b) Cursos:

Es sin duda la opción más demandada. La institución más representativa es la Escuela Oficial de Idiomas, que imparte programas avalados en todo el territorio español desde los niveles básicos hasta los más avanzados. A lo anterior se suma una nutrida oferta de cursos en academias e institutos privados, cada una con un énfasis y enfoque distinto. Las opciones de horarios y contenidos están a la orden del día.

c) Programas on-line:

En aquellos casos en que la movilidad o la disponibilidad horaria son un inconveniente para matricularse en alguno de estos programas, existe la opción de hacerlos a través de Internet. Muchos profesionales se decantan actualmente por este recurso. Sólo basta con tener el equipamiento informático básico. Los alumnos de estos programas suelen pactar con sus profesores los horarios, las fechas de entrega de trabajos y hasta las formas de evaluación. Para imprimirle un mayor realismo a las sesiones, es común que se emplee el Skype, un programa que permite la visualización y la escucha simultánea.

Leer también..  Para qué te sirve tu certificado Aptis

d) Televisión digital (TDT):

Con la introducción de la Televisión Digital Terrestre (TDT) se puede acceder a un alto número de contenidos sin el doblaje en castellano. Películas, series y programas en su versión original son una excelente herramienta para la comprensión y el mejoramiento del inglés. Se refuerza la comprensión auditiva y se empieza a construir sentido a partir de la mezcla de frases, situaciones y reacciones. Puede que al principio resulte un tanto difícil, pero la clave reside en el hábito. Además, lo que se aprecia en la pantalla gana en frescura, desenvoltura y verosimilitud.

e) Negocios especializados:

Vivir en Madrid no significa abstraerse completamente de la cultura y las tradiciones anglosajonas o americanas. La ciudad ofrece la opción de acudir a tiendas de productos típicos de países como Inglaterra o Estados Unidos, donde además se puede practicar el inglés en un ambiente típico de negocios. Los locales más destacados en este sentido son Taste of America, The American Store o The Food Hall.

f) Sitios de deporte y ocio:

Finalmente, otra opción para la práctica del inglés en Madrid son los sitios que acogen la práctica de algún deporte o actividad de origen anglosajón. Estos círculos son propicios para la práctica del idioma y, al mismo tiempo, para entablar relaciones con anglohablantes en torno a cuestiones como el cricket, las carreras de caballos, el baloncesto, los juegos de mesa, entre otros. Entre los clubes más importantes figuran el American Women’s Club of Madrid, el The Rotary Club o el Book Club del British Council.

 

Por tanto, si vives en una ciudad tan cosmopolita y multicultural como Madrid, no tienes excusa para practicar inglés.

Nuestra agencia cuenta con las siguientes acreditaciones
Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias