Consulta aquí la Guía de Aptis más completa de Internet

Aptis ESOL General y Aptis ESOL for Teachers: diferencias y similitudes

Son muchas las personas que dudan a la hora de elegir entre Aptis ESOL General y Aptis ESOL for Teachers. ¿En qué se diferencian? ¿Cuál me viene mejor? ¿Me valen ambos para lo que busco?
Si eres uno de esos estudiantes confusos que necesita respuesta a estas preguntas, quédate con nosotros, te las resolvemos a continuación.

Diferencias entre Aptis ESOL General y Aptis ESOL for Teachers

ESTRUCTURA

Tanto el examen de Aptis ESOL General como el de Aptis ESOL for Teachers se componen de las mismas cinco partes: Speaking, Listening, Reading, Writing y Grammar & Vocabulary. Las partes de Speaking, Writing y Grammar & Vocabulary son exactamente iguales. Las de Listening y Reading tienen algunas diferencias a tener en cuenta.

Pero lo que realmente los diferencia es el contenido, ya que el examen de Aptis ESOL for Teacher es enteramente de temática educativa y escolar. Encontraremos temas basados en el aula, vocabulario de material y elementos escolares, pero también temáticas como la disciplina en el aula, alimentación saludable y obesidad en los niños, niños con necesidades especiales, tecnología aplicada a la educación o ser maestro como profesión (ventajas y desventajas, detalles del oficio, vocación…).

En cambio, los temas que aparecen en Aptis ESOL General pueden ir desde cosas como hobbies y tiempo libre, el medioambiente, viajes o festividades a comida, hábitos saludables y deporte, animales o situaciones cotidianas como mudanzas, trabajar en grupo o ir al médico.

Echemos ahora un vistazo a las partes del examen.

 

SPEAKING

El Speaking es el mismo para ambos. Siempre es la primera parte que los candidatos encontraran.

  • Primero, deberán responder a tres preguntas cortas en treinta segundos cada una. La temática de las preguntas variará dependiendo de si es Aptis ESOL General o Aptis EOSL for Teachers, aunque suelen ser de tipo personal.
  • Después, en la segunda parte, habrán de describir una foto dando todos los detalles posibles en 45 segundos. A continuación, habrán de contestar a dos preguntas relacionadas con el tema de la foto en también 45 segundos cada una.
  • La tercera parte y la segunda son casi idénticas, pero en este caso son dos fotos las que habrá que describir y comparar entre sí durante 45 segundos, y luego responder a las dos preguntas relacionadas en el mismo tiempo.
  • La última parte consiste en contestar a tres preguntas en dos minutos. Esta es la única parte en la que nos dejarán un minuto previo de preparación.
Leer también..  Siete consejos para superar la prueba de expresión escrita de Aptis

 

LISTENING

En esta parte sí que encontramos diferencias, ya que mientras el listening de Aptis ESOL for Teachers se compone de 25 audios con una pregunta cada uno para las que habremos de seleccionar la respuesta correcta entre las cuatro opciones que nos dan, el de Aptis ESOL General tiene 4 partes diferentes.

  • La primera parte es igual que la de For Teachers pero serán 13 audios los que encontraremos.
  • En la segunda, encontramos 4 monólogos cortos de 4 personas diferentes. Habremos de seleccionar el tema del que habla cada persona.
  • En tercer lugar, encontramos una conversación entre un hombre y una mujer, y deberemos seleccionar qué persona ha hablado de las cuatro ideas que encontramos abajo: el hombre, la mujer o ambos.
  • Por último, encontraremos dos monólogos con dos preguntas por cada uno.

Todas las partes de ambos listenings se pueden escuchar hasta dos veces.

 

READING

Este componente varía en un par de pruebas para ambos exámenes.

  • La primera parte es igual para ambos, y en ella encontraremos un texto de unas líneas con huecos. Deberemos rellenar esos huecos con una de las tres palabras que nos darán por cada opción.
  • La segunda parte es igual en funcionamiento para ambos exámenes, pero no en cantidad. El ejercicio consiste en ordenar cronológicamente un texto, en el caso de Aptis ESOL  for Teachers, y dos en el caso de Aptis ESOL General.
  • La tercera parte es distinta para cada examen. En el caso de Aptis ESOL General te encontrarás con la opinión de 4 personas acerca de un tema concreto, y 7 opiniones debajo que deberás asociar a cada uno de los hablantes. En el caso de Aptis ESOL for Teachers, encontraremos un texto al que le faltan palabras, y deberemos completarlo eligiendo las palabras adecuadas de la lista que nos darán.
  • Para acabar, encontramos el mismo ejercicio para ambas partes: asociar un título a cada uno de los párrafos del texto que nos encontraremos.

 

WRITING

Esta parte es idéntica en estructura para ambos exámenes.

  • Para empezar, deberemos contestar a 5 preguntas cortas con entre 1 y 5 palabras.
  • Después, deberemos contestar usando entre 20 y 30 palabras a unas preguntas sobre el tema específico del writing que nos toque. Cada writing trata sobre un tema concreto.
  • La tercera parte es una interacción de red social, en la que tres personas diferentes nos harán tres preguntas que deberemos contestar usando entre 30 y 40 palabras en cada una.
  • Por último, deberemos escribir dos emails: uno informal a un amigo de alrededor de 50 palabras, y otro formal que puede ser de queja, de agradecimiento, sugerencia o pidiendo información y que debe tener entre 120 y 150 palabras.
Leer también..  Beneficios de elegir una prueba Aptis para profesores

 

GRAMMAR & VOCABULARY

El último componente es también igual para ambos: encontraremos 25 preguntas de gramática con huecos a rellenar con la respuesta correcta, y 5 ejercicios diferentes de vocabulario.

 

VALIDEZ: DIFERENCIAS

Más allá de sus diferencias estructurales o de contenido, hay otras a destacar entre estos dos exámenes. Aptis ESOL General y Aptis ESOL for Teachers certifican los niveles A2, B1, B2, y poseen una calificación de honor llamada C. Es muy importante saber que este nivel C NO corresponde a un nivel C1. Si queremos obtener un nivel C1 o C2 deberemos realizar el examen de Aptis ESOL Advanced.

No obstante, en Andalucía, el nivel C es aceptado tanto para la habilitación lingüística como para presentarse a las oposiciones de aquellos que optan a ser profesores de infantil, primaria y secundaria y que necesitan acreditar un nivel de idiomas para poder acceder a estas oposiciones y conseguir un puesto de trabajo. En el resto de las comunidades autónomas, sólo se contemplan los niveles B2 o C1 en oposiciones, dependiendo del requerimiento de cada comunidad. Por ejemplo, en Madrid siempre han de acreditar un C1 y por lo tanto deberían hacerlo a través de Aptis ESOL Advance.

Si bien Aptis ESOL for Teachers y General certifican el mismo nivel, es verdad que Aptis ESOL for Teachers tiene muy poca demanda, y que General tiene más reconocimiento, por lo que aconsejamos elegir Aptis ESOL General a no ser que os exijan For Teachers específicamente.

Tipos de examen Aptis

 

En resumen, deberás investigar muy bien qué pide tu comunidad autónoma para saber cuál de estos exámenes es el que necesitas para acreditar tu título de idiomas y acceder a oposiciones y puestos de trabajo.

Nuestra agencia cuenta con las siguientes acreditaciones
Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias