Consulta aquí la Guía de Aptis más completa de Internet

Aptis para profesores, ¿ventaja competitiva o necesidad?

¿Tienes dudas acerca de la necesidad o ventaja de obtener tu título de Aptis para profesores? En este artículo te ofrecemos toda la información.

En países como el nuestro, desde hace algunos años el inglés ha dejado de ser una asignatura específica para convertirse en un recurso fundamental. Hasta hace poco más de una década el inglés era una asignatura más, cuyo principal objetivo era enseñar este idioma, tanto a nivel oral como escrito. Sin embargo, hoy día su enseñanza y aprendizaje ocupa varias materias. El inglés se ha convertido en una herramienta indispensable para los programas formativos.

La rápida expansión del modelo bilingüe en una buena parte de los centros educativos y las universidades ha hecho posible esto. Muchas asignaturas se imparten ahora en inglés, algo que hasta hace relativamente poco parecía imposible.

Por supuesto, en el fondo se trata de dar respuesta a un mundo cada vez más exigente en este aspecto. Saber inglés es una herramienta tan necesaria como saber leer y escribir bien o realizar todo tipo de cálculos. No saberlo supone grandes limitaciones académicas, laborales y profesionales.

 

Ventajas del Aptis para profesores

 

Aprender inglés, ¿qué papel juegan los maestros?

Esta idea del inglés como herramienta integral ha supuesto un cambio significativo para el sector educativo. No sólo porque nuevos profesionales tuvieron que integrarse a los sistemas de enseñanza tradicionales, sino también porque la propia enseñanza del idioma amplió su enfoque a otros campos.

¿Qué significa esto? Básicamente, que los maestros de inglés emprendieron un proceso de apertura y actualización de sus métodos de enseñanza. El inglés pasó de ser una asignatura complementaria a ocupar un lugar privilegiado en los programas educativos. O sea, se convirtió en el idioma que todos querían aprender, con lo cual era más que necesario atender oportunamente la demanda.

Leer también..  Recomendaciones para preparar tu examen Aptis ESOL

No obstante, también los maestros de otras ramas y disciplinas debieron adaptarse al nuevo contexto. Ya no bastaba con tener buenos conocimientos sobre una asignatura en concreto. A todo ello había que añadir el inglés. Maestros de ciencias, matemáticas, geografía, historia, religión y hasta deportes han tenido que reforzar su formación e integrarse a los nuevos modelos.

En la actualidad, no cabe duda de que el inglés es un elemento indispensable para cualquier profesional de la enseñanza, independiente del área o asignatura que imparta. Los colegios, las universidades y los centros educativos así lo saben, y por ello exigen a su personal una alta cualificación.

 

Ventajas de acreditar tu nivel de inglés con Aptis para profesores

Sin embargo, el dominio del inglés no vale por sí solo. Es importante certificarlo de cara a opciones profesionales y el mercado laboral. Es entonces cuando entran en juego los distintos exámenes de acreditación del inglés.

Entre sus diferentes modelos, Aptis ofrece una prueba dirigida específicamente a todos los profesionales de la enseñanza y el sector educativo. Actualmente,es una de las más conocidas y mejor valoradas por su método innovador, su sencillez y por la rapidez con la que se conocen los resultados (en unas 48 horas).

Otras de las principales ventajas de acreditar tu dominio del inglés con el modelo de Aptis para profesores son las siguientes:

  • Aptis es reconocido por numerosas instituciones.

    La prueba, además, goza del respaldo de organismos y entidades de educación a nivel nacional e internacional. En España, concretamente, instituciones de diez comunidades autónomas y la CRUE (Confederación de Rectores y Universidades Españolas) lo han incorporado como uno de los estándares para procesos de evaluación, selección y contratación.

  • Los contenidos del examen son propios del campo educativo.

    Es decir, no es una prueba genérica. Las preguntas han sido elaboradas específicamente para trabajadoresdel mundo de la enseñanza, más allá de su especialización.

  • No es exclusiva para profesores de inglés.

    Todos los maestros pueden acceder a esta prueba y medir sus conocimientos, habilidades y competencias en torno al inglés. Por supuesto, si eres docente de esta asignatura,contarás con una gran ventaja de cara a la prueba.

  • También es válido para acceder a cursos de formación de profesores.

    En muchas ocasiones, el acceso a determinados cursos requiere el dominio de esta lengua. Aquellos estudiantes y profesores que deseen participar en estos programas formativos, pueden evaluar sus habilidades con el método Aptis y acreditar así su nivel de inglés.

  • Permite valorar el éxito de los programas formativos.

    Además de utilizar el método Aptis para conocer el nivel de cada profesor, las instituciones pueden utilizarlo para conocer la eficacia de los programas formativos de inglés que se están llevando a cabo en los diferentes centros educativos.

  • Clasifica las competencias según el MCRE.

    Estas siglas corresponden al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que es el estándar que rige en suelo europeo. Aptis valora las capacidades en función de los 5 niveles básicos de aprendizaje: A1, A2, B1, B2 y C1. Además, lo hace de forma simultánea, es decir, no tienes que decidir si te vas a presentar a un nivel u otro. Realizas el examen y, en función de tus conocimientos, certifica tu nivel concreto.

 

Tanto si el objetivo es certificar tu formación en inglés para optar a nuevas opciones laborales en el campo de la enseñanzacomo si deseas evaluar tus conocimientos  lingüísticos para ampliar tu cualificación, el examen Aptis es una buena herramienta para conseguirlo. Recuerda que no es necesario ser profesor de inglés para acceder a la prueba. Puedes hacerlo como docente de cualquier asignatura.

 

Nuestra agencia cuenta con las siguientes acreditaciones
Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias