Consulta aquí la Guía de Aptis más completa de Internet

Aptis versus Cambridge

¿Te quieres presentar a un examen oficial para certificar tu nivel inglés? Aquí te dejamos información sobre las opciones Aptis versus Cambridge.

¿Estás pensando en realizar un examen para certificar tu nivel de inglés pero no tienes claro qué examen hacer?

Obtener tu certificado de estudios es muy conveniente, ya que es la única manera de poder justificar tu verdadero nivel de idiomas a la hora, por ejemplo, de presentarte a una entrevista de trabajo. Es más, muchas veces es obligatorio presentar tu certificado, especialmente cuando se trata de oposiciones, como la de maestro, o para poder acceder a becas y determinados cursos, como aquellos que se imparten en el extranjero.

Hasta hace poco, la opción más popular era realizar el examen de Cambridge, uno de los más reconocidos internacionalmente. Sin embargo, a esta prueba le ha salido un nuevo rival, que se está haciendo poco a poco un hueco en nuestro país y actualmente se ve reconocido casi en la totalidad de la península en ámbitos como el de la habilitación lingüística o el de las becas ERASMUS. Se trata del examen Aptis, diseñado por los profesionales de British Council, que ofrece una serie de facilidades respecto al ya conocido Cambridge que te enumeraremos a continuación.

Te mostramos las principales diferencias entre uno y otro, para que puedas decidirte con claridad.
La primera diferencia que encontrarás, está en la misma prueba, aunque el precio, la duración de cada examen y el tiempo en obtener tu certificado, son algunas de las condiciones que te harán decidirte por uno u otro examen.

 

Aptis versus Cambridge

 

Examen Aptis versus Cambridge:

Como hemos dicho antes, el Examen Aptis tiene unas claras diferencias con Cambridge que pueden resultarte bastante atractivas. Si tienes prisa en realizar tu prueba, Cambridge se te escapa de presupuesto, o necesitas un examen que evalúe tu nivel de forma más global, sigue leyendo.

Leer también..  ¿Cómo redactar un mensaje informal para la prueba writing de Aptis?

 

  • El examen de Aptis consta de cinco pruebas, que evaluarán tus conocimientos de Speaking, Listening, Reading, Writing y Grammar & Vocabulary. Si bien cada prueba evalúa tus conocimientos en cada una de las áreas, no necesitas aprobar todas con la misma puntuación para pasar la prueba, ya que se tiene en cuenta la dificultad de las mismas y la importancia de cada una dentro de un contexto. Es decir, si optas, por ejemplo, a un nivel C1, podrías obtener un nivel B2 en alguna de las partes y aun así conseguir tu certificado, si el examinador considera que a nivel global, tu nivel es el de un hablante de C1.
    • Podrás presentarte a dos tipos de examen diferentes según el título al que quieras optar. Así, si optas por tu certificado de B1/B2 tendrás que realizar el nivel GENERAL. Si de lo contrario, aspiras a los niveles más altos C1/C2, tu examen será el de ADVANCED. Existe una tercera modalidad, llamada FOR TEACHERS, cuya diferencia respecto a los otros dos es constar de un temario más específico y adecuado al tema educativo, si así lo prefieres. Esta modalidad resulta atractiva a, por ejemplo, profesores que se están preparando el título para obtener la habilitación lingüística o para sumar puntos en la bolsa de educación.
    • Por otro lado, el examen de Aptis se realiza entero en el mismo día. Nada de tener que ir dos días diferentes y tener el examen dividido en dos partes.
    • Su duración total es de tres a cuatro horas, pudiendo ir a tu ritmo y empezar cada parte del examen en cuanto acabes la anterior.
    • En tan solo 72 horas recibirás tus resultados. Tu título físico en una semana tras recibir la nota. De nuevo, un rasgo muy atractivo para personas que, por la razón que sea, tienen prisa por obtener su título.
    • El precio por examen es de 74€ en el caso de GENERAL y FOR TEACHERS y por 88€ en el caso del nivel ADVANCED. Unos 100€ de diferencia respecto a los de Cambridge.
    • Cada vez es más reconocido por las instituciones públicas y privadas. En la actualidad, la mayoría de las comunidades españolas reconocen este certificado. Puedes consultar la lista en el siguiente enlace: https://www.britishcouncil.es/examenes/aptis/que
    También es reconocido por la CRUE.
Leer también..  Aprender inglés en Madrid

Y si no tienes tiempo para la preparación presencial, no te preocupes, puedes prepararte el examen Aptis a tu ritmo con el nuevo Aptis Online.

Respecto al Examen Cambridge, aquí te dejamos unos cuantos datos para que puedas decidir por ti mismo qué examen se ajusta más a ti.

  • Recientemente, los exámenes Cambridge han sufrido una modificación. Ahora el Cambridge de First Certificate, consta de cuatro ejercicios, que valoran las destrezas relacionadas con la comprensión y la expresión oral y escrita.
    • Debes decidir a qué nivel quieres presentartepara obtener tu certificado conforme al Marco Común Europeo
    • Tendrás que acudir dos díaspara completar el ejercicio.
    • Su duración total es de  tres horas y media.
    • Debes esperar unas dos semanas para conocer tus resultados y alrededor de dos meses para recibir tu certificado.
    • La matrícula de los exámenes de Cambridge oscila entre los 192 euros, que es el precio para presentarte al First, y los 217 euros que vale matricularse para obtener el Certificate of Proficiency in English (CPE).
    • Su larga trayectoria ha hecho que sea uno de los más populares y que esté reconocido por instituciones públicas y privadas. Su prestigio es indudable.Así que, estas son las principales diferencias entre ambos. Ahora te toca a ti decidir.

¿Ya tienes más claro cuál es el examen que más te conviene?

 

 

 

Nuestra agencia cuenta con las siguientes acreditaciones
Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias