Consulta aquí la Guía de Aptis más completa de Internet

Cómo prepararte la parte oral (speaking) de Aptis ESOL Advanced. Presentación oral

Aptis ESOL Advanced: Cómo mejorar tu performance respecto a la presentación

¿Necesitas consejos para preparar la parte oral Speaking Aptis ESOL Advanced? En este artículo te dejamos 8 trucos para obtener el C1 fácilmente.

Aprender un nuevo idioma nunca es fácil, sobre todo cuando se llega a los niveles superiores y hay que dar el salto de “defenderse” en él a “dominarlo”. Y hay una parte que los hispano parlantes temen especialmente, la parte hablada.

En España, la enseñanza de este segundo idioma ha dejado mucho que desear durante años, siendo esta repetitiva y basada mayormente en aprender tiempos verbales y leer textos, pero muy poco enfocada a la parte de conversación, y es por eso que este área supone el desafío más grande a quienes quieren ir más allá de esa enseñanza básica recibida en los años escolares. Es por ello que cuanta más ayuda y directrices recibamos a la hora de llevar a cabo esta parte de nuestro examen, más tranquilos y confiados iremos y mejor nos irá.

Aptis ESOL es un examen diseñado por profesionales del British Council que evalúa tu nivel de inglés mediante dos exámenes diferentes: Aptis ESOL General (para niveles de un A1 a un B2 según el MCERL) y Aptis ESOL Advanced (que abarca los niveles superiores, C1 y C2). Cada examen está dividido en cinco skills o habilidades diferentes: Speaking, Listening, Reading, Writing y Grammar & Vocabulary. Hoy nos vamos a centrar en la parte de Speaking o parte oral del examen de Aptis ESOL Advanced, y más concretamente en la tercera y última parte de este, más conocida como la parte de la presentación oral.

Presentación oral: en qué consiste

presentacion oral aptis advancedAntes de nada, y por si aún queda algún despistado que no lo sepa, tenemos que tener clara la premisa de que Aptis ESOL es un examen realizado enteramente por ordenador. Esto quiere decir que no habrá un examinador frente a nosotros durante esta prueba, sólo un ordenador.

Dispondremos de unos cascos con micrófono con los que podremos grabar nuestras respuestas a cada pregunta. Durante el examen, nos aparecerá el botón de grabar en cada una de las partes, y durante el tiempo que dure esa grabación, deberemos hablar al micrófono. Esas grabaciones llegarán posteriormente a manos del examinador  que nos corresponda para ser evaluadas.

Dicho eso, pasemos a la parte específica de la que venimos a hablar hoy.

Leer también..  Los niveles de inglés ¿En qué se diferencian?

La parte tres de la parte oral del examen de Aptis ESOL Advanced consiste en ofrecer una presentación sobre los pros y los contras de un tema específico. Ellos siempre te darán el tema y los pros y contras a tratar, por lo que tú no tienes que preocuparte por eso: la información necesaria se te proporcionará en su totalidad.

 

Al abrir esta parte, te encontrarás algo similar al siguiente ejercicio:

Should all universities be free?

Pros:

-Equal opportunities for everyone.
-Higher number of qualified workers.
-Students would be free to follow their passions and abilities

Cons:
-Crowded universities.
– A more competitive world.
-The rich would get help they don’t need.

Como veis, se nos proporciona el título del tema y tres ventajas y desventajas del mismo que deberemos desarrollar durante nuestro examen. Lo primero que tenemos que saber es el funcionamiento de esta parte:

-La duración de esta parte es de UN MINUTO Y MEDIO. No tendrás que hablar durante más tiempo, es más, la grabación se cortará llegada a ese límite de tiempo.
-Dispondrás de UN MINUTO previo para preparar tu speech, así no tendrás que empezar de golpe y podrás darle un par de vueltas a cómo vas a hacerlo.
-Sólo tendrás que escoger DOS pros y DOS contras a desarrollar, no necesitas cubrirlos TODOS, especialmente porque no tendrás suficiente tiempo para ello.

Tips y trucos para la presentación oral

Ya conocemos el funcionamiento del examen y de la parte tres en general, así que ahora lo que nos interesa es cómo realizarla de la mejor manera posible y qué trucos podemos seguir para mejorar nuestros resultados.

  • Tiempo de preparación: úsalo sabiamente. Ya sabéis que se nos proporciona un minuto de preparación previo a nuestra respuesta. Usar este minuto de forma eficiente nos puede ayudar mucho a la hora de desarrollar la respuesta.  ¿Lo más útil? Escribir un par de palabras clave por cada punto, de esa manera evitaremos el riesgo de quedarnos bloqueados o que se nos olvide lo que vamos a decir, siempre podemos mirar al papel y recuperar el hilo. En el papel que se nos proporciona con nuestras claves de examen podemos tomar tantas notas como deseemos, así que este es un buen momento para darle uso.
  • No leas, parafrasea. Un minuto y medio es bastante poco, y por ello leer las frases que se nos dan tal cual es desperdiciar parte de ese poco tiempo. Intenta decir cada punto con tus propias palabras, demostrando que tienes conocimiento de sinónimos y diferentes estructuras gramaticales. Una de las grandes claves de conseguir un nivel superior es el dominio de un amplio vocabulario.
  • Divide el tiempo. Si disponemos de minuto y medio, deberíamos dedicar unos veinte segundos a cada punto. De esta manera, evitaremos quedarnos cortos o no llegar a poder completar los cuatro puntos por igual. Dispondrás de un cronómetro en pantalla que podrás ir mirando para ayudarte con esto.
  • Intenta introducir el tema. No empieces directamente a hablar de las ventajas. Apréndete una frase modelo que te sirva para introducir cualquier tema, algo como “This is quite a controversial topic nowadays, and therefore we can find many pros and cons to discuss…
  • Utiliza conectores. Enlaza tus ideas, no hables de forma esquemática sino natural y fluida. Utiliza frases de enlace para pasar de un punto a otro tales como “On the one hand” y “On the other hand”, “In contrast”, “Whereas”, “Meanwhile” etc.
  • No necesitas cerrar con una conclusión, pero si te quedan unos segundos extra por rellenar, es una excelente forma de ocuparlos. Utiliza alguna expresión como “to sum up” o “in a nutshell” para concluir con una frase que resuma el tema tratado.
  • Nunca dejes de hablar antes de que suene el “beep”. No pasa nada si te cortan, pero sí que penaliza el quedarse callado antes de tiempo.
  • Si no recuerdas cómo se decía una palabra en concreto, descríbela con otras palabras, pero no te quedes atascado en ella, en los niveles superiores se valora muchísimo la fluidez.
Leer también..  Recomendaciones para preparar tu examen Aptis ESOL

En resumen, tanto el vocabulario como la fluidez y por supuesto, el cometer los mínimos errores gramaticales posibles son los puntos más importantes para destacar en esta parte. Siguiendo nuestros consejos eliminarás los nervios de cara a ella y podrás sacar el máximo partido a este minuto y medio para demostrar tu nivel de inglés. Good luck!

Nuestra agencia cuenta con las siguientes acreditaciones
Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias