¿No sabes cómo es el sistema de puntuación Aptis? En este artículo puedes conocer todo lo que necesitas saber acerca de cómo se puntúa este examen.
Cuando pensamos en una prueba que certifique nuestros conocimientos en inglés, a menudo elegimos aquellas de mayor renombre o prestigio. Suponemos que su larga trayectoria en este aspecto es una clara garantía de que obtendremos resultados fiables, fáciles de interpretar y que estén ajustados a la realidad.
Sin embargo, recuerda que no es éste el único criterio que podemos implementar a la hora de elegir una prueba de certificación que nos abra nuevas opciones de formación profesional y saque brillo a nuestro perfil académico de cara al futuro.
El sistema de puntuación es otro de los elementos a tener en cuenta antes de tomar cualquier decisión al respecto. Como sabrás, no todas las pruebas califican lo mismo ni lo hacen con igual metodología, algo que puede resultar favorable (o no) en función de tus necesidades como candidato a este tipo de exámenes.
¿A qué nos referimos exactamente con sistemas de puntuación? ¿Qué tan distintos son unos de otros? ¿Qué papel juegan, por ejemplo, documentos como el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)? Vamos a contestar a tus preguntas.

¿Es imposible nivelar los sistemas de puntuación de las pruebas en inglés?
El rol de documentos como el MCERL no es otro que servir de referencia a la hora de calificar las pruebas de competencias lingüísticas en inglés, así como de muchos otros idiomas. Para ello, se fijan unos determinados estándares en lo que tiene que ver con los niveles de las habilidades y los tipos de pruebas.
Sin embargo, pese a que en este caso en concreto se han logrado importantes avances para nivelar las distintas pruebas, al menos dentro de los países de la Unión Europea, existen muchos sistemas de puntuación y resulta prácticamente imposible realizar una nivelación plena. Como decíamos antes, cada sistema es único.
Lo que sí se pueden establecer son equivalencias, es decir, valores que nos permiten entender los resultados de una prueba y compararla con otra. Esto lo entenderás mejor si alguna vez has realizado dos o más pruebas.
Ojo, a lo mejor no es que lo hayas hecho mejor en un examen que en otro. Quizá el resultado sea el mismo. Lo que pasa es que los valores varían en función del diseño del examen, los tipos de pregunta, la naturaleza de cada prueba, entre otros.
Esto explica por qué una puntuación 105 en la prueba TOEIC para el nivel principiante equivale a una calificación 50 en el examen Aptis. Los dos valores no son los mismos, pero sí se refieren a la máxima calificación de una misma competencia.
¿Cómo es el sistema de puntuación Aptis?
Antes de describir en detalle cómo es el sistema de puntuación del examen Aptis, es preciso señalar que se trata de una prueba innovadora, flexible y que toma como base las más recientes investigaciones en calificación lingüística.
Dentro de las novedades que aporta esta prueba está el hecho de calificar cada una de las cuatro competencias lingüísticas básicas del inglés (Expresión oral, Comprensión auditiva, Expresión escrita y Comprensión lectora), así como una adicional referida al vocabulario y la gramática. La media de las cinco arroja el resultado final.
Además, el examen Aptis cuenta con otra garantía en este sentido: los calificadores de las pruebas son profesionales altamente cualificados y formados por el British Council, una de las instituciones de referencia en esta materia.
Ahora bien, en lo que al método de puntuación se refiere, la prueba Aptis cuenta con una serie de componentes que vale la pena mirarlos a fondo para que lo tengas claro. ¿Te parece que les echemos un vistazo?
- Los resultados de la prueba Aptis están alineados con las directrices que han sido proporcionadas por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Esto quiere decir que el examen se acoge a una serie de criterios de evaluación en el momento de calificar y ubicar a los candidatos en cualquiera de los niveles lingüísticos (A1, A2, B1, B2 y C).
- Los valores de puntuación se expresan a través de la escala 0-50, en la que 0 constituye el valor más bajo y 50 el más alto.
- Esa escala de 0-50 se aplica a cada una de las competencias lingüísticas básicas que examina la prueba Aptis. Es decir, un candidato puede obtener un valor de 35 en la competencia de Expresión oral y de 30 en la de Comprensión lectora. A esto a es a lo que nos referíamos antes con la ventaja que supone el poder evaluar cada competencia por separado, algo que sin duda proporciona más elementos de análisis a los candidatos. Entre otras cosas, porque gracias a esto se pueden profundizar aquellos aspectos en los que más fallos persistan, sobre todo de cara a futuras pruebas.
- La puntuación de 0-50 también se aplica a la competencia de Gramática y vocabulario, que pese a ser el rasgo más singular de Aptis, cuenta con el mismo peso y la misma importancia que las cuatro restantes.
- Tras la suma de las cinco competencias lingüísticas, se obtiene un valor final que se divide en el número total de pruebas. Este será el resultado final del examen, una puntuación que permitirá a los calificadores del British Council ubicar a los candidatos en los niveles lingüísticos correspondientes.
- La prueba Aptis, sin embargo, también proporciona un nivel lingüístico para cada una de las competencias. Estos valores no deben confundirse con la calificación final. Se trata, simplemente, de una referencia para que cada uno de los candidatos sepa cuáles son las áreas en las que mejor se desempeña y cuáles en las que más dificultades tiene. Por ejemplo, es posible que un candidato que haya obtenido el nivel B2 en la prueba Aptis, tenga a su vez un nivel B1 en la competencia de Comprensión lectora y un nivel C en Expresión oral. Es decir, estos resultados pueden entenderse como un desglose del resultado general.
Como ves, el sistema de puntuación del examen Aptis es sencillo, fácil de interpretar y supone, a la vez, una serie de ventajas para los candidatos, entre ellas el desglose de cada una de las competencias lingüísticas básicas. ¿Te atreves a probarlo?
Si prefieres prepararte desde casa o cualquier sitio y a tu ritmo, te ofrecemos nuestro Curso de Aptis online General y el Curso de Aptis online Avanzado
Y si quieres prepararte de forma rápida y eficaz en Aulainglés te ofrecemos el Taller de Aptis Express