Consulta aquí la Guía de Aptis más completa de Internet

Consejos para mejorar el resultado del examen writing de Aptis

¿Quieres mejorar tu resultado examen Writing? Conoce los 6 mejores consejos para mejorar rápidamente y conseguir el mejor resultado posible.

Como bien sabes, el examen Aptis es una de las más novedosas pruebas que evalúan y certifican tu nivel de inglés conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

examen writing de Aptis

Esta prueba se estructura en cinco exámenes, uno para cada competencia lingüística, más otro extra en el que se evalúa tu dominio del vocabulario y la gramática. En concreto las pruebas son:

  • Writing, que valora tus conocimientos relativos a la expresión escrita.
  • Speaking, para evaluar tu expresión oral.
  • Reading, a través del que se determina tu comprensión lectora.
  • Listening, para certificar tu comprensión auditiva.
  • Core, un examen que evalúa tus nociones generales de gramática y tus conocimientos relacionados con el vocabulario.

Como acabamos de recordar, una de las pruebas  de Aptis es el writing, un test en el que deberás demostrar tu dominio de la expresión escrita, además de tus conocimientos de gramática y vocabulario. Todo ello en menos de 50 minutos.

Esta prueba consta de cuatro actividades, con diferentes grados de dificultad. Así, en la primera deberás responder a ciertas cuestiones personales, como tu nombre completo, la fecha de nacimiento o tus intereses personales. Para completar esta primera actividad tienes 3 minutos.

En la segunda actividad, el candidato dispone de 7 minutos para responder, con frases cortas (de entre 20 y30 palabras), a una pregunta o hablar sobre un tema concreto, como tus intereses.

La tercera actividad consiste en contestar a tres preguntas en menos de 10 minutos,  utilizando un máximo de 40 palabras. Mientras que la última actividad consiste en responder dos mensajes, dos correos electrónicos, uno formal y otro informal. Para completar esta prueba dispones de un máximo de 10 minutos para el primer mensaje y de 20 minutos para el segundo. Además, no podrás superar las 50 palabras para el primer mensaje y deberás escribir entre 120 y 150 palabras para redactar el segundo correo. Este último ejercicio es uno de los más complejos pues, además del límite de tiempo y de palabras, tienes que tener en cuenta el estilo (formal o informal).

 

Resultado examen Writing: los 6 consejos

En ocasiones, sucede que el candidato cree tener un nivel superior al que obtiene al realizar la prueba. ¿Por qué pasa esto?  Los motivos pueden ser muy variados: desde los nervios, que en ocasiones juegan una mala pasada, hasta una escasa preparación de la actividad. Recuerda que cuanto más practiques y te familiarices con el ejercicio, más sencillo te resultará el día del examen.

Leer también..  Consejos prácticos para mejorar tu gramática para la prueba de Aptis

¿Quieres saber cómo obtener el mejor nivel posible? Aquí te ofrecemos unos sencillos consejos. ¡Toma nota!:

  • Planifica tu tiempo:

Todas las actividades tienen una duración máxima que no podrás superar, por eso, es conveniente que planifiques bien en qué vas a dedicar tu tiempo. La primera actividad es sencilla, sólo tendrás que responder con palabras sueltas. Sin embargo, en el resto de ejercicios deberás distribuir bien tu tiempo: dedícale tiempo  suficiente a leer y comprender el enunciado del ejercicio o la pregunta que te están haciendo. Sería una pena no obtener la nota deseada por un error de comprensión, ¿no crees?

En  todos los ejercicios, pero en especial en el último que es el más complejo, es conveniente que dediques unos minutos a pensar en lo que vas a escribir de manera global. Por último, reserva unos minutos para revisar el examen.

  • Estructura el contenido:

A la hora de escribir un texto, es recomendable que siempre siga la siguiente estructura: introducción, desarrollo y conclusión. En el caso de la última actividad, en la que deberás escribir dos mensajes de texto, puedes seguir esta misma estructura para redactar tus mensajes.

Comienza con un saludo formal o informal, según a quién vaya dirigido el mensaje. Utiliza el primer párrafo para presentarte, en el caso de un texto formal, o para presentar el tema del que vas a hablar. Por ejemplo, si se trata de un mensaje informal a un amigo, en este primer párrafo puedescomentarle el motivo del mensaje.

En los siguientes párrafos deberás desarrollar el contenido y ofrecer las explicaciones necesarias. Si estás escribiendo a una entidad, es el momento de explicar por qué te pones en contacto con ellos, qué quieres y, si es el caso, ofrecer algunas soluciones o propuestas a modo de conclusión.

No te olvides de finalizar tu mensaje con una  despedida acorde al estilo del texto.

  • Ten en cuenta el estilo del texto:
Leer también..  Recomendaciones para preparar tu examen Aptis ESOL

Como ya sabes, no es lo mismo escribir un mensaje formal, dirigido a una institución, entidad o empresa, que a un amigo o familiar con el que tienes confianza. El lenguaje y el tipo de oraciones que utilizamos para cada caso es totalmente diferente.

Cuando el estilo es informal, se suelen utilizar frases cortas, con estructuras simples y un lenguaje más coloquial. En estos casos es conveniente usar “phrasalverbs”, y jerga (“slang”).

Por otro lado, para los mensajes formales, es conveniente utilizar un vocabulario más formal y profesional, además de algunas frases en voz pasiva.

  • Antes de escribir piensa qué vas a decir:

Ya tienes una idea general sobre qué vas a escribir, sin embargo, ahora falta lo más importante: cómo lo vas a escribir. Recuerda que cada actividad tiene un reto extra que debes tener presente. ¿Cuál? Un límite de palabras que no puedes superar.

No te compliques demasiado a la hora de redactar y ves a lo seguro. Utiliza frases cortas, sencillas y claras. Añade conectores para dar continuidad a tu escritura, utiliza “phrasalverbs” y ofrece tu punto de vista y tu opinión para enriquecer el texto.

  • No te olvides de revisar tu examen:

A la hora de planificar el tiempo, como te hemos comentado al principio, es importante reservar unos minutos para revisar el examen y comprobar que no has cometido errores en tu escritura. Comprueba la ortografía y la gramática, confirma que las frases tienen sentido y que estás respondiendo a las preguntas que te hacen, o hablando del tema planteado.

Revisar tu examen puede ser la oportunidad para mejorar tu examen y la clave para certificar, por ejemplo, un nivel C en lugar de un B2.

Por último, quisiera recordarte que uno de los errores más habituales que comenten los candidatos es escribir todo el texto en mayúscula. ¡No cometas tú el mismo fallo!

Encuentra un modelo del examen y mira como poner en práctica estos consejos.

Si estás pensando en prepararte para el examen pero lo quieres hacer desde tu casa y sin horarios, te ofrecemos nuestro Curso de Aptis online General y el Curso de Aptis online Avanzado.

Nuestra agencia cuenta con las siguientes acreditaciones
Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias