¿Cuáles son las diferencias entre el modelo examen Aptis y Bulats? Si quieres conocer lo que los distingue, te contamos todo lo que necesitas saber.
Saber inglés no es suficiente. Si de verdad quieres que esta habilidad juegue a tu favor en el mercado laboral y profesional, además de dominar las principales competencias del idioma es necesario acreditarlas de manera oficial.
Las opciones para ello son numerosas. Dada la alta demanda que existe y el creciente interés que ha despertado este idioma en las últimas décadas, numerosos colegios de idiomas, centros de estudios lingüísticos, instituciones y hasta universidades se han puesto en la tarea de diseñar pruebas de acreditación oficial, entre las que se destacan el IELTS, el TOFEL, el Aptis o el Bulats, entre otros.
Si bien cada una de ellas tiene un énfasis distinto, en esencia se trata de pruebas cuyo objetivo es evaluar las competencias de los candidatos y dar un diagnóstico sobre su nivel de aprendizaje del inglés que sea útil en distintos escenarios. A continuación veremos las principales diferencias entre Aptis y Bulats.
VS
Modelo examen Aptis o Bulats, ¿cuál me conviene más?
Dos de las pruebas más innovadoras en este sentido son el examen APTIS y el examen Bulats. Ambos proponen una manera sencilla y cotidiana de evaluar a los candidatos mayores de 16 años que deseen obtener una acreditación oficial, además de que siguen los parámetros fijados por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Las dos pruebas gozan de un amplio reconocimiento internacional. Han sido diseñadas por profesionales altamente cualificados en la materia y, además, tienen el respaldo de dos prestigiosas instituciones: el British Council y el Cambridge ESOL.
Sin embargo, aun cuando se asemejan en varios aspectos, al mismo tiempo presentan notables diferencias en cuanto a su enfoque, utilidad y modelo de evaluación. Echemos un vistazo a algunas de las diferencias entre Aptis y Bulats más significativas:
a) Competencias a evaluar:
Aunque ambas pruebas están sujetas a los estándares establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, en ambos casos lo que cambia es el método de evaluación. El examen Aptis divide la prueba en cinco áreas básicas: expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva, comprensión lectora y gramática y vocabulario. De hecho, hasta el año pasado era posible que los candidatos realizaran solamente las pruebas en las que tuvieran dificultades o incluso que las presentaran por separado.
En el caso del examen Bulats, la prueba se divide apenas en dos competencias: la comprensión oral y la comprensión escrita y el conocimiento de la lengua, las cuales tienen un tiempo máximo de 110 minutos para realizarse. El método Bulats no clasifica las áreas del mismo modo que el de Aptis, sino que las integra en dos grandes secciones.
b) Perfil de candidatos:
Tanto Aptis como Bulats han sido diseñados para personas mayores de 16 años que deseen obtener una acreditación oficial. Sin embargo, el perfil para ambos casos no es exactamente el mismo. A Aptis le interesan tanto estudiantes como profesionales que deseen medir sus conocimientos y avaluarlos de cara al futuro, independientemente de cuál sea su campo de acción, área o especialidad en la que vayan a desenvolverse.
En cambio, el perfil de los candidatos de la prueba Bulats es más profesional o, si se quiere, laboral. La prueba está diseñada especialmente para todas aquellas personas vinculadas a empresas o que realizan cursos en los que el inglés es un medio de expresión necesario para sus actividades diarias. Es decir, tiene una funcionalidad distinta a la que en principio ofrece Aptis.
c) Enfoques especializados:
Ambos exámenes se adaptan a las necesidades de cada caso, sobre todo si las que desean realizar la evaluación son empresas, organizaciones, instituciones, entidades o grupos. No obstante, la principal diferencia radica en que mientras Bulats es una prueba estándar, es decir, que se aplica de igual forma en todos los casos, Aptis ofrece enfoques especializados.
Concretamente, se trata de dos versiones del examen: Aptis para organizaciones y Aptis para profesores, cada una de las cuales abarca un perfil distinto.
En el primero, la idea es ayudar a las empresas a medir los conocimientos en inglés de sus integrantes y potenciar las distintas competencias en el mismo, sobre todo si éstas son esenciales para el buen desempeño laboral. En el segundo, se evalúan a los profesionales del sector de la educación a través de una serie de ejercicios cotidianos y se les otorga una certificación que puede mejorar su perfil de cara a ascensos o nuevas opciones laborales en dicho campo. También se ofrecen las versiones de Aptis para jóvenes (entre 13 y 17 años) y Aptis avanzado.
Bulats y Aptis: acreditaciones, usos y reconocimiento
Como decíamos antes, ambas pruebas cumplen con los parámetros del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que es el que fija los estándares de evaluación en lo que tiene que ver con competencias, niveles de dominio del inglés y resultados.
El perfil de candidatos al que va dirigida cada prueba ya nos da una idea de cuáles son los campos en los que más se aplican, así como sus diferentes usos y las instituciones o entidades que las reconocen como métodos de evaluación.
a) Bulats:
Su principal uso es el área del comercio y los negocios internacionales. La gran mayoría de las empresas que recurren a este método lo hacen como una forma de evaluación interna. Algunas de ellas son: Adidas, Alcatel, Colgate-Palmolive, DHL, Emirates Group, Heinz, IBM, Nestlé, Nokia, Renault, Reuters y Vodafone.
b) Aptis:
En el caso de Aptis, que en cierta forma es un examen más genérico, la prueba goza de reconocimiento por instituciones, organismos y entidades afincadas en las diversas comunidades autónomas: Cataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia, Extremadura, Baleares, Madrid, Valencia y Asturias. A todas ellas se suman otras de carácter nacional como el Banco de España y la convocatoria Erasmus.
Bulats y Aptis son dos pruebas innovadoras que te permiten medir tu nivel de inglés siguiendo los estándares establecidos en la materia. Elegir uno u otro depende de tus necesidades, aspiraciones y campo de desempeño. ¿Ya tienes claro qué examen es el más adecuado para ti?
Si decides que Aptis es la mejor opción para ti, en Aula Inglés somos especialistas en la preparación de esta prueba. ¡Contáctanos!