¿Piensas presentarte al examen Aptis pero no sabes cómo prepararte? En esta guía te ofrecemos 5 ejercicios para practicar Aptis y subir tu nota.
Existen muchas maneras de prepararte para el examen Aptis: puedes decidirte por un curso previo que te ayude a repasar y actualizar conceptos propios del inglés y en el que accedas a simulacros de pruebas similares que te den soltura, fluidez y te permitan manejar la presión de un examen de estas características.
También puedes, si tienes el tiempo y los recursos necesarios, tomar clases de inglés personalizadas con un profesor, preferiblemente nativo. Esta alternativa es idónea si lo que deseas es un asesoramiento individual que te ayude a resolver todas tus dudas.
Sin embargo, si eres de los que prefiere prepararse por su cuenta, sólo hace falta una dosis de voluntad, otra de disciplina y unos cuantos ejercicios prácticos orientados a reforzar tus habilidades y competencias lingüísticas en inglés.
Prepararse para Aptis con ejercicios prácticos, ¿por qué?
Ahora mismo quizá estés pensando que si bien la práctica es fundamental para reforzar tus habilidades en inglés –sobre todo si se trata de vivir una experiencia de inmersión o si el dominio de este idioma forma parte de tu día a día–, ante una cita tan importante como la presentación de un examen lo que necesitas es teoría pura.
Y sí, vale, vamos a darte la razón. De hecho, es habitual que una vez conocemos la fecha y la hora del examen de inglés al que vamos a presentarnos, lo primero que se nos ocurre sea perdernos durante un buen tiempo en libros de texto, cuadernos, apuntes de gramática, diccionarios, traducciones, etc.
Sin embargo, la teoría pura y dura no es la única alternativa cuando se trata de Aptis, un examen que se caracteriza justamente por evaluar tus competencias lingüísticas gracias a un método innovador, fresco, cercano y, sobre todo, cotidiano.
O para decirlo blanco y en botella: la mejor manera de preparar el examen Aptis es con ejercicios prácticos y cotidianos, pues se trata de una prueba diseñada de tal forma por los expertos del British Council que no pierda nunca la conexión con los contextos en los que se habla el inglés. Ahora bien, ¿qué ejercicios son esos?
Conociendo el examen Aptis: referencias generales
Antes de mencionar algunos ejercicios prácticos que te vendrán bien para preparar tu examen Aptis, lo primero que debes saber es que se trata de una prueba lingüística que se ha diseñado con base a recientes investigaciones sobre aprendizaje y evaluación.
Es decir, las preguntas incluidas en el examen no responden a los caprichos del equipo encargado de diseñar la prueba, sino que se derivan de estándares internacionales, soportes científicos y académicos y tendencias recientes.
Además de ello, recuerda que Aptis es una prueba que cumple con los requerimientos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), lo que permite que a los candidatos se les evalúe de acuerdo a los niveles establecidos por esta entidad lingüística, que son: A1, A2, B1, B2 C1 y C2.
Preparar Aptis: ejercicios prácticos para cada competencia
Ahora bien, si se trata de enfilar baterías hacia una buena preparación que te permita obtener un excelente resultado en el examen Aptis, debes empezar por desglosar la prueba en sus diferentes apartados, secciones y elementos.
Como sabes, es un examen que evalúa 4 competencias lingüísticas básicas (expresión oral, expresión escrita, comprensión lectora, comprensión auditiva), cada una de las cuales corresponde a un apartado de la prueba, así como una quinta que pone a prueba las habilidades de los candidatos en áreas de gramática y vocabulario.
La estructura de Aptis es la mejor guía para realizar ejercicios prácticos que te ayuden a prepararte de la mejor manera para el día señalado. ¿Te apetece que mencionemos unos cuantos para cada competencia? ¡Toma nota!
- Gramática y vocabulario:
Vamos a comenzar justamente por la competencia que supone una novedad si se le compara con otras pruebas de inglés. Este primer apartado se divide en dos partes, una para gramática y otra para vocabulario. Ambas suman un total de 50 preguntas de selección múltiple, definición de conceptos y parejas de palabras, para las cuales puedes prepararte con ejercicios como:
– Lectura de artículos cortos y de textos especializados.
– Desglose de frases en inglés.
– Frases incompletas: encuentra la palabra indicada.
– Ordena los componentes de las frases.
– Traducción de textos del inglés al castellano.
- Comprensión lectora:
Esta prueba se divide en cuatro apartados: comprensión de oraciones, cohesión de textos, comprensión de textos cortos y comprensión de textos largos. En este caso, los ejercicios prácticos recomendados son:
– Lectura de textos en nivel elemental, básico y avanzado.
– Seguimiento de artículos cotidianos.
– Seguimiento de artículos especializados.
– Consulta de textos alejados tradicionalmente de tus intereses.
– Realización de síntesis o resúmenes de los textos.
- Expresión escrita:
Es quizá la parte más compleja de la prueba Aptis. Está compuesta de cuatro partes que miden las habilidades de los candidatos para utilizar los recursos del inglés en situaciones tanto formales como informales. Algunos ejercicios que mejorarán tu nivel de expresión escrita son:
– Lectura de textos de diversa temática e índole.
– Redacción de mensajes informales y formales.
– Apunta expresión nuevas en una libreta.
– Lleva tu propio diario (del aprendizaje del inglés, por ejemplo).
– Escribe tu propio blog en inglés.
- Comprensión auditiva:
Aptis mide tus habilidades auditivas en inglés de tres formas: reconocimiento de números y palabras sueltas, identificación específica o información puntual sobre una situación y captación del sentido de las conversaciones en inglés. Para ello, lo mejor es preparase de la siguiente manera:
– Escucha una y otra vez conversaciones entre nativos.
– Identifica ideas centrales de los diálogos.
– Dedica varios minutos al día para oír la radio.
- Expresión oral:
Es la parte más práctica de la prueba Aptis. Los candidatos utilizan los implementos tecnológicos que les ofrece le propio examen para responder de forma oral a todas las preguntas. Puedes mejorar esta competencia realizando estos ejercicios:
– Grábate hablando en inglés y escúchalo para reconocer errores.
– Memoriza textos y repítelos en voz alta.
– Dialoga con nativos; corrige errores mientras lo haces.
– Improvisa audiciones sobre un tema concreto.
– Insiste en la pronunciación y la entonación de ciertas frases.
No lo olvides: si vas a prepararte para el examen Aptis, toma siempre como referencia la estructura del mismo y analiza antes el tipo de preguntas y ejercicios de cada uno de sus apartados. De esta manera lograrás una preparación óptima. ¿Por cuál de todas las competencias te apetece empezar? ¿Por todas a la vez?
¿Quieres certificarte con un B2 de Aptis y no tienes tiempo para venir a clases? Conoce el nuevo Aptis online