Consulta aquí la Guía de Aptis más completa de Internet

Estructura y trucos para dominar el Aptis ESOL Advanced. Parte 1: Speaking y Listening

El examen Advanced es el más complicado y por lo tanto, el que suele dar más dolores de cabeza y crear más inseguridades. Una cosa que siempre se ha de tener muy clara es la estructura de cada parte del examen y cómo proceder en cada una de la forma más efectiva posible. Conocer cada una de las partes al dedillo os dará ese extra de seguridad que se necesita para enfrentarse al examen. En este primer artículo sobre el tema, os vamos hablar de las dos primeras secciones: speaking y listening. ¡Sigue leyendo y no habrá un solo detalle que se te escape sobre Aptis ESOL Advanced!

 

Speaking y Listening Aptis Advanced
 

Estructura y trucos para Speaking

El Speaking siempre será la primera parte a realizar en el examen. Posiblemente, si sois muchos alumnos a examinar, os dividan en dos grupos y en dos turnos, para evitar molestias, ya que como sabéis este examen se hace íntegramente por ordenador y  con unos cascos con micrófono que grabarán vuestras respuestas en el caso de esta parte. Siempre veréis un botón en pantalla que tendréis que pulsar para empezar a responder y grabar vuestra respuesta. Y tranquilos, que lo primero que haréis al iniciar el examen es una prueba de los cascos y el micro para que comprobéis que todo funciona perfectamente.

Tened en cuenta que el volumen de los cascos será el que ha dejado el anterior usuario y que podéis subirlo o bajarlo a vuestro gusto, no es un volumen estándar que no podéis modificar.

La duración de esta parte del examen es de doce minutos y se divide en las siguientes partes:

1 – Comparing the pictures: En la parte uno, os pondrán dos fotos a comparar entre sí durante 45 segundos. Lo primero que debéis hacer siempre es identificar el tema común de ambas fotografías. Podéis empezar con una frase como “These two pictures are related to the topic of…” . Acto seguido, deberéis comparar ambas fotos concentrándoos en sus parecidos pero sobre todo en sus diferencias. Recordad que tenéis que hablar de ambas, por lo que lo mejor es ir diciendo una cosa de cada una de forma intercalada, así os aseguraréis hablar de ambas por igual.

Tras comparar estas dos fotos, os harán dos preguntas relacionadas con el tema, a las cuales deberéis responder también durante 45 segundos cada una. Intentad no entrar en opiniones personales al describir las fotos, ya que en las preguntas será cuando deberéis expresar vuestro punto de vista sobre el tema a tratar. Para esta parte no tendréis tiempo de preparación más que el de leer las preguntas o mirar a las fotografías segundos antes.

2- Three questions in two minutes: En la siguiente parte del examen, tendréis que responder a tres preguntas en dos minutos. En este caso, responderéis a todas juntas, no habrá separación entre una respuesta y otra. Las tres preguntas tratan siempre sobre un tema común y suelen ser de carácter personal, es decir, os pedirán vuestra opinión o punto de vista sobre el asunto a tratar. Contrariamente a la primera parte, en esta dispondréis de un minuto para pensar en vuestras respuestas.

Leer también..  30 cool expresiones Aptis ESOL que usar en el examen

Al principio del examen os darán un papel con vuestro nombre y códigos para cada parte, en el que tendréis espacio en blanco para escribir si así lo deseáis. En partes como esta, quizás queráis anotar ideas o palabras clave en el papel durante ese minuto que luego usar durante vuestra respuesta. Es una buena forma de no quedaros en blanco a la hora de responder.

El tener ideas anotadas delante también os dará ese extra de seguridad tan necesario cuando estamos en una situación en la que tendemos a ponernos nerviosos. Aprovechad siempre todos los recursos que tengáis a vuestra disposición.

3 – Presentation: En la tercera y última parte tendremos que hablar de un mismo tema durante minuto y medio. En esta ocasión, nos darán el título del tema y una serie de ventajas y desventajas o puntos a tener en cuenta que deberemos tratar en nuestra respuesta. Por ejemplo, el tema podría ser “la fama” y las ventajas el dinero o el trato especial frente a las desventajas de falta de privacidad y ser constantemente juzgado. Basándonos en esos puntos, deberemos elaborar nuestra respuesta de forma personal durante minuto y medio.

En esta parte volvemos a tener un minuto previo para pensar y preparar, por lo que de nuevo podremos hacer uso de nuestro papel para anotar ideas claves si así lo deseamos.

En la parte tres tenemos un extra, y es que tras ese minuto y medio nos aparecerá una pregunta más, relacionada con el tema, que deberemos responder durante 45 segundos y esta vez sin tiempo de preparación ninguna.

Tras responder a esta pregunta, habríamos completado la parte hablada de nuestro examen.

 

Estructura y trucos para Listening


La parte de comprensión auditiva suele ser la más complicada del examen. Las partes irán aumentando en dificultad, así que os encontraréis con diferentes niveles a lo largo de la prueba. Esta sección tiene una duración de 50 minutos.

1. 5 short recordings: Si habéis realizado previamente el examen de aptis ESOL general, ya conoceréis esta parte, ya que es igual a la prueba de listening de ese examen, sólo que en este caso sólo tendremos 5 grabaciones cortas sobre las que se nos hará una pregunta, y tendremos cuatro respuestas a elegir. Recordad que siempre consistirá en seleccionar, nunca tendremos que escribir nada salvo en la parte de writing del examen.

En esta parte tendremos la opción de escuchar cada grabación dos veces. Pero, usad vuestro tiempo de forma inteligente. Al ser la parte más fácil del examen, si tenéis clara la respuesta a la primera escucha, no malgastéis tiempo en escucharlo una segunda. Ese tiempo extra quizá podáis utilizarlo para leer mejor alguna de las partes más complicadas. Aprender a distribuir vuestro tiempo será clave en este ejercicio.

Leer también..  Cursos super intensivos de inglés en verano en Madrid

2. Three recordings and two questions: Parecida a la primera parte, en esta tendremos tres grabaciones y dos preguntas por cada una. De nuevo, tendremos la posibilidad de escuchar cada una dos veces si fuese necesario.

3. The man, the woman or both: A partir de la segunda mitad, notaremos la subida de nivel. En el tercer ejercicio ya no contaremos con la posibilidad de escucharlo más de una vez. Escucharemos una conversación entre un hombre y una mujer, y debajo encontraremos siete afirmaciones que se hayan realizado durante dicha conversación.

Nuestro trabajo consistirá en identificar quién ha dicho tal cosa: el hombre, la mujer, o ambos. Tened en cuenta un dato muy importante, y es que las afirmaciones no aparecen en orden, por lo que es muy importante leerlas antes de comenzar a escuchar. Os dan 20 segundos para leerlas antes de que empiece. De nuevo, tenéis vuestro papel delante, por si en algún momento del listening recordáis haber leído esa respuesta en las afirmaciones pero no lo encontráis en ese momento.

Podéis apuntarlo y luego seleccionarlo al acabar la escucha (si habéis administrado vuestro tiempo sabiamente antes y tenéis esos segundos extras), y así no perderéis el hilo.

4. Two monologues, four questions each: Cuarta y última parte. En este caso, escucharemos dos monólogos separados y tendremos cuatro preguntas por cada uno de ellos con sus correspondientes opciones para contestar. Sólo podremos escuchar cada monólogo una vez, al igual que en la parte tres.

Que no os engañe la simplicidad de las preguntas, ya que la gran mayoría de las veces, nunca escucharéis las respuestas con las mismas palabras, siempre estarán parafraseadas para que el alumno tenga que estar especialmente atento. Y de nuevo, nunca estarán en orden.

Prestad mucha atención ya que en los monólogos se suele saltar de un tema a otro totalmente diferente en cuestión de segundos, como en una llamada de teléfono con un amigo al que le empiezas contando algo y vais saltando de tema conforme recuerdas otras cosas. También tendréis 20 segundos previos para leer las respuestas antes de darle al play.

Y con esto habríamos concluido las dos primeras partes del examen. Esperamos que esta guía detallada con consejos os sirva de ayuda, y si os ha parecido interesante, estad atentos al siguiente artículo donde hablaremos de las otras tres restantes.

Si quieres prepararte desde casa y a tu ritmo, puedes elegir nuestro Curso de Aptis ESOL online Avanzado

Thank you and good luck!

Nuestra agencia cuenta con las siguientes acreditaciones
Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias