Consulta aquí la Guía de Aptis más completa de Internet

Los niveles de inglés ¿En qué se diferencian?

¿Sabías que tu conocimiento y dominio de la lengua inglesa se mide en niveles? ¿Conoces cuáles son estos niveles y en qué se diferencian?

Son muchos los estudiantes que aún hoy no tienen muy claro en qué consiste esto de los niveles de inglés y cuáles son las habilidades que uno debe poseer para obtener un certificado que acredite un nivel u otro. ¿Estás preparado para descubrirlo?

 

¿Conoces el Marco Común Europeo para las Lenguas?

 

En el año 2001, un grupo de profesionales de las lenguas se reunió para dar origen a lo que  se conoce como Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), un estándar que recogió trabajos anteriores sobre la enseñanza de los idiomas en toda la comunidad europea. El MCERL fue aprobado por el Consejo Europeo.

El objetivo central del MCERL fue eliminar las grandes diferencias que entonces existían entre los distintos métodos de enseñanza de los idiomas y equiparar los resultados de cara a procesos como las becas Erasmus para estudiantes, las becas de investigación profesional y otras convocatorias.

Como bien sabemos, una de las principales novedades que introdujo el MCERL fueron los seis niveles de enseñanza para todas las lenguas, los cuales aún continúan vigentes. Estos niveles son: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.

Cada uno de estos niveles se caracteriza por una letra y un número. La letra indica el tipo de usuario que eres, es decir, si eres un usuario con conocimientos básicos (A); Si eres un usuario independiente (B) o si eres competente (C). Por otro lado, el número señala el grado, siendo uno inicial y dos un conocimiento más avanzado.

Hoy día, exámenes como Bulats, Tofel o Aptis, se rigen según lo establecido en este marco de referencia y acreditan uno de estos niveles. Sin embargo, pese a ello, lo cierto es que  cada uno utiliza un sistema de puntuación diferente, lo que en ocasiones puede ocasionar dudas a la hora de equiparar estas pruebas.

Leer también..  3 consejos que te ayudarán a superar con éxito la prueba de gramática y vocabulario de Aptis.

 

niveles de ingles, marco europeo

 

 

Niveles de inglés y los sistemas de puntuación

Vaya por delante que cada examen es distinto y que, por tanto, no acredita las mismas competencias que los demás. Mientras algunos van dirigidos a académicos, maestros y profesionales de los negocios —porponer algunos ejemplos—, otros tienenun carácter genérico y cualquier persona puede presentarlos.

No obstante, eso no quiere decir que no guarden ninguna relación entre ellos. Pese a sus diferencias de método y propuestas, en el fondo tienen el mismo objetivo: acreditar las habilidades de cada candidato.

Veamos a continuación una tabla con cada uno de los seis niveles de aprendizaje y la equivalencia para cada una de las pruebas válidas en España.

  • Nivel A1: en este nivel, el alumno tiene la capacidad básica para comunicarse e intercambiar información de forma sencilla, sea cual sea el ámbito en el que lo haga. Hace preguntas sencillas y elabora respuestas sencillas. Comprende textos cortos y compuestos por palabras cotidianas. Es el nivel más bajo que se puede certificar. Se considera que es de acceso, pues permite interactuar de forma muy básica y sencilla.
  • Nivel A2: el alumno aplica su capacidad básica para comunicarse en entornos o contextos conocidos. Por ejemplo, puede participar en una conversación en la que los temas sean sencillos y predecibles y, si es el caso, describir algún hecho concreto sin demasiada complejidad.
  • Nivel B1: la flexibilidad y el dominio del alumno aumentan. Sabe expresar sus sentimientos, da instrucciones y formula ideas propias. Las conversaciones que mantiene son más largas. Lee y comprende con más agilidad.
  • Nivel B2: el alumno tiene capacidad suficiente para participar en diálogos más animados, defiende posturas propias y describe con facilidad un problema o una situación cotidiana o singular. Se expresa sin problemas por teléfono y su nivel de compresión lectora es mayor. El nivel B2 se considera un nivel avanzado. Además, es el nivel mínimo solicitado para poder optar a muchas de las becas y programas que existen actualmente, y para puntuar en procesos de selección como las oposiciones de maestros o profesores.
  • Nivel C1:el alumno se siente completamente cómodo en el idioma inglés. Ha desarrollado un estilo propio y es creativo en la expresión. Expone sus ideas de manera sistemática y es capaz de participar en eventos, conferencias, reuniones y otros eventos. Lee y escribe con soltura y agilidad.
  • Nivel C2: el alumno ha alcanzado el máximo grado de comprensión. Expresa sus ideas de forma precisa, fluida y en un tono natural. Es capaz de argumentar y negociar con destreza y, en el plano escrito, tiene habilidades suficientes para la redacción de informes, ensayos y otros documentos de extensión media y larga. Es el nivel más alto, denominado por muchos como maestría, y uno de los más valorados por instituciones y empresas.
Leer también..  ¿Material Aptis ESOL? Prepárate para aprobar tu examen ahora

 

La mayoría de las pruebas que acreditan tu nivel de idiomas, valoran tu dominio de la lengua a nivel global. Sin embargo, otras como Aptis, además de acreditar tu nivel general, también te ofrece la opción de conocer qué nivel tienes en cada una de las áreas en  las que te examinas (gramática y vocabulario, expresión escrita y oral y comprensión auditiva y lectora) para que tengas una visión más exacta de tus conocimientos en cada una de estas competencias.

Y si quieres preparar el examen Aptis desde donde quieras y a tu ritmo, te ofrecemos el novedoso y efectivo método de Aptis Online  para prepararte el B1 y B2 ó el Aptis Advanced online para prepararte el C1.

 

Nuestra agencia cuenta con las siguientes acreditaciones
Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias