Consulta aquí la Guía de Aptis más completa de Internet

Niveles europeos de inglés y principales competencias

¿No conoces cuáles son las características de los 6 niveles europeos de inglés? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre cada uno.

En el año 1991, el gobierno de Suiza realizó los primeros trabajos para tratar de crear un estándar que uniformizara las competencias de los ciudadanos europeos en materia de aprendizaje de lenguas. Diez años más tarde, este esfuerzo trajo como resultado la creación del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

Este marco supuso un gran aporte a la enseñanza de los idiomas al fijar los seis niveles básicos de competencias lingüísticas. Planteado como una escala en la que A es el nivel más bajo, B el intermedio y C el más alto, a partir de entonces facilitó el desarrollo de pruebas de nivel y exámenes sobre idiomas.

El estándar fue completado con la división de cada categoría en dos subcategorías. Así las cosas, se agregó un número para diferenciar a los alumnos con mayores o menores competencias que se ubicaran dentro de los grupos A, B y C.

En la actualidad, por este estándar se rigen casi todas las pruebas de nivel avaladas a nivel continental. Los candidatos buscan escalar posiciones dentro del esquema hasta alcanzar las posiciones más altas, que son las que garantizan el pleno dominio de la lengua que se haya elegido previamente.

 

Características de los Niveles Europeos de inglés. ¿Cuál es el mío?

El aprendizaje del inglés, al igual que las demás lenguas europeas, se basa en los seis niveles establecidos por el MCER que se caracterizan por:

Nivel A1 (Plataforma):

La persona hace uso de una gramática y un vocabulario muy básicos y los pone al servicio de situaciones cotidianas. No hay fluidez; se memorizan frases y sólo es posible mantener conversaciones cortas y convencionales.

Nivel A2 (Acceso):

Los que se sitúan en este nivel tienen un dominio del inglés ligeramente más amplio. Han dejado de repetir tópicos o frases hechas y se esfuerzan por crear nuevas. En la lectura y la escritura generan y comprenden textos más complejos aunque, de momento, con cierta dificultad.

Leer también..  Cómo preparar el examen escrito de B1 y B2

Nivel B1 (Umbral):

El usuario amplía su vocabulario, construye frases más largas y puede enfrentar situaciones de media duración, como por ejemplo un diálogo durante un viaje en avión. Ha ganado en fluidez y en comprensión lectora.

Nivel B2 (Avanzado):

Cuando alcanza este nivel, el usuario puede comunicarse con mayor fluidez con personas nativas. Cualquier comunicación, oral o escrita, fluye con naturalidad. En la lectura de textos, es capaz de comprender gran parte de éstos y de extraer conclusiones e ideas principales.

Nivel C1 (Dominio operativo):

El usuario posee todas las competencias orales, escritas, auditivas y de lectura para el desarrollo de actividades complejas, ya sean de tipo laboral o académico. Por lo general, este nivel lo alcanzan personas que hayan acabado estudios de grados superiores en su lengua materna.

Nivel c2 (Maestría):

Este usuario está muy cerca del nivel de una persona nativa. Se diferencia del nivel anterior en el grado de precisión, propiedad y facilidad del uso de recursos y herramientas. Casi siempre lo consiguen alumnos con desempeño brillante o que hayan pasado una larga temporada en un país de habla inglesa.

niveles europeos ingles

 

Exámenes y pruebas de nivel. Diferencias y características

En la actualidad conviven diversas pruebas que valoran el nivel de inglés de los participantes. Algunas de las más destacadas son:

  • Ket English Test (KET):

Es un examen elemental que se realiza a estudiantes de inglés en más de 60 países. Está orientado a desarrollar habilidades en un plano de dominio básico y suele evaluar a usuarios del nivel A1 y A2.

  • Preliminary English Test (PET):

Está considerado como el siguiente paso al examen KET. Con la prueba PET suelen evaluarse personas que ya poseen habilidades intermedias (B1) para desenvolverse en situaciones cotidianas y en ambientes laborales o especializados. Su evaluación se realiza siguiendo los cuatro aspectos estándar del MCER.

  • First Certificate (FCE):
Leer también..  Aptis para organizaciones, ¿qué ganan las empresas?

Es una prueba para alumnos de nivel intermedio alto (B2) que adquieran la fluidez y naturalidad de un turista que va de vacaciones a un país angloparlante. Cada año evalúa a cerca de 250.000 personas en el mundo.

  • Certificate of Proficiency in English:

Pertenece al sexto y más alto nivel (C2) de aprendizaje del inglés. Es una prueba para alumnos con un dominio casi pleno de la lengua, a los que evalúa en contextos y situaciones reales. Es una de las más altas certificaciones.

  • Bulats:

Se trata de una herramienta de evaluación utilizada sobre todo en el terreno de los negocios y las empresas. Tiene pruebas para todos los niveles, desde el A1 hasta el C2, y se adapta fácilmente a los requerimientos de cada usuario. Año tras año son más los empleadores o directivos que desarrollan la herramienta en su entorno de trabajo.Bulats ofrece además un servicio de auditoría.

  • Business English Certificate (BEC):

Empleado por organizaciones, instituciones, organismos gubernamentales y otras entidades, es una herramienta de evaluación para alumnos con niveles B1, B2 y C1. Consta de cuatro pruebas básicas (oral, auditiva, escrita y de expresión oral) que ayudan a que las empresas evalúen el nivel de inglés de sus trabajadores.

  • International Legal English Course:

Es un examen que evalúa habilidades del dominio del inglés en un ambiente legal y jurídico. Se sitúa en los niveles B2 y C1 y en algunos casos puede servir como puerta de entrada a ciertos ambientes laborales. Goza del reconocimiento de asociaciones de abogados en la Unión Europea.

  • APTIS

Es uno de los exámenes más novedosos, sin embargo cuenta con, cada vez, más apoyo. Se trata de un examen diseñado por profesionales del British Council que valora, en la misma prueba, el nivel de cada una de las competencias básicas y señala el nivel general de cada participante, todo realizando una sola prueba.

 

 

Nuestra agencia cuenta con las siguientes acreditaciones
Abrir chat
¿Hablamos?
Scan the code
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias