Consulta aquí la Guía de Aptis más completa de Internet

Cómo prepararte para la prueba oral de Aptis

¿Tienes duas sobre cómo preparar la prueba oral Aptis? En este post te ofreces 3 excelente consejos para que puedas subir tu nota.

La prueba de expresión oral es una de las cuatro que forman parte del examen Aptis para medir el nivel de inglés de un candidato. Las otras tres (comprensión lectora, comprensión auditiva y expresión escrita) se complementan con una quinta prueba en la que se evalúa los conocimientos de vocabulario y la gramática.

Esta parte del examen tiene una duración máxima de 12 minutos. Su objetivo es medir diferentes competencias como el nivel de dominio de las estructuras gramaticales, la pronunciación, el manejo del vocabulario, la fluidez y la comprensión del lenguaje en cada contexto.

Como es lógico, en ella debes poner a prueba tus habilidades de comprensión auditiva, pues el test está diseñado en formato pregunta-respuesta. En este caso, contarás con la ayuda de una grabadora en la que están almacenadas las preguntas a las que tendrás que responder. El tiempo de respuesta para cada pregunta oscila entre los 30 y 45 segundos.

prueba oral aptis

Estructura del examen oral de Aptis: cuatro apartados

Para empezar a hablar sobre el proceso de preparación que debes seguir de cara a esta prueba, revisemos los elementos específicos que sevaloran:

  • Información personal: consiste en responder a tres preguntas relacionadas con tu perfil personal o profesional.
  • Descripción de una imagen y elementos relacionados:en este caso, se te presentará una foto y beberás responder a dos preguntas relacionadas.
  1. Describir, comparar y especular: la tercera parte de la prueba es similar a la anterior, aunque en este caso se te preguntará por las dos imágenes opuestas que te presenten previamente. Serán tres preguntas en total.
  2. Experiencia y opinión respecto a un tema concreto: por último, habrá una imagen como referencia para responder a tres preguntas. No necesariamente debes basarte en ella, pues lo importante es la temática. La idea es que elabores una pequeña composición oral de dos minutos basándote en las preguntas que te han hecho. Tendrás un minuto para prepararte.

 

Algunos consejos para abordar la prueba oral

Como hemos dicho, la prueba oral de Aptis se apoya en un programa informático de grabación que permite oír las preguntas y almacenar las respuestas. Basta con pulsar con el ratón sobre los botones indicados para empezar o finalizar.

Leer también..  Aptis ESOL en Madrid

Las preguntas tienen un tiempo límite de resolución. Puede que utilices los 30 ó 45 segundos designados para cada una de ellas, pero también es probable que finalices antes. En cualquier caso, ten en cuenta las siguientes recomendaciones para obtener una buena puntuación:

  • Habla con claridad y fluidez. Algunos candidatos caen en el error de hablar demasiado rápido, quizá preocupados por decir la mayor cantidad de cosas en el plazo establecido. Que no seas el próximo: define una idea y exprésala de forma clara, directa y con buena pronunciación.
  • Responde a las preguntas. Puede sonar demasiado obvio, pero es frecuente que los candidatos contesten cosas que no se les han preguntado. Este es uno de los factores por los que se pierden puntos en el balance final.
  • Desarrolla un solo argumento. Otro problema habitual es recurrir a dos o más argumentos en una misma respuesta. Recuerda que tienes poco tiempo para responder, lo cual te obliga a ser eficaz. Aborda una sola línea argumental y evita irte por las ramas.
  • Sé breve al contestar. No importa si tu respuesta tarda la mitad del tiempo. Recuerda que lo esencial es que abordes la temática por la que te preguntan. Cuanto más cortas sean tus respuestas, mayor será su impacto. Por supuesto, eso no significa que te limites a un «Sí» o un «No».

 

¿Cómo me puedo preparar para la prueba oral Aptis?

Ahora que ya sabes de qué va la prueba, centrémonos en cómo puedes prepararte para obtener un buen resultado. En general, los exámenes orales suelen ser exigentes y en ellos se ponen a prueba, además de tus conocimientos, elementos como el tono de voz, la dicción, la pronunciación y la fluidez.

Del mismo modo que la comprensión auditiva se mejora escuchando, la expresión oral exige un trabajo de «speaking» permanente. O dicho de otra manera, sólo tienes una alternativa: hablar, hablar y hablar inglés. Cuanto más practiques,mejor. ¿Cómo puedes practicar? Aquí te ofrecemos algunas ideas para ensayar tu expresión oral.

  • Revisa exámenes de convocatorias anteriores. 

    En la página del British Council tienes modelos de exámenes que se han realizado antes. Siempre son una buena referencia. También puedes realizar el test de prueba para saber cómo lo llevas de cara a la prueba de Aptis.

  • Apóyate en un profesor nativo.

    Un excelente recurso es recurrir a un profesor nativo que te ayude a mejorar tu pronunciación y resuelva todas las dudas que tengas. Es una buena estrategia para afinar detalles y mejorar tanto tu pronunciación como tus habilidades auditivas.

  • Frecuenta ambientes donde se hable en inglés.

    Eventos culturales o de ocio, espectáculos y reuniones con amigos y conocidos suelen ser muy útiles para ponerte en situación de una forma distendida.

  • Practica frente al espejo.

    Recuerda; debes hablar siempre que puedas. No importa que estés solo y delante del espejo. De hecho, este es un buen ejercicio para reforzar tu expresión oral. Lo ideal es que elabores monólogos de no más de 2 minutos en los que desarrolles un hilo argumental y pongas en práctica los distintos tipos de oraciones en inglés.

  • Graba tus ejercicios orales y luego escúchalos.

    Un truco habitual es el de grabar tus ejercicios de expresión oral. ¿Qué tiene que ver esto con Aptis? ¡Muchísimo! Recuerda que en la prueba oral deberás grabar tus respuestas. Este sencillo ejercicio de oírte a ti mismo te ayudará a revisar elementos como tu tono de voz, tu pronunciación, tu dicción o el ritmo de tu discurso, entre otros. Cuando lo hagas, piensa que eres uno de los jurados del examen. ¿Te gusta lo que oyes? ¿Qué mejorarías?

  • Tómate un café con alguien que haya aprobado.

    Si conoces a alguien de tu entorno que haya superado la prueba, pídele consejo. Ojo, no se trata de que esa persona te de ánimo. Pídele detalles concretos como qué tipos de preguntas le hicieron,cómo lo resolvió o qué estrategias de estudio utilizó. ¡Quizá te proponga algún otro consejo que te pueda ser útil!

 

Recuerda que para superar con éxito la prueba oral de Aptis, lo mejor es poner en práctica tus habilidades con otras personas y ensayar para mejorar tu pronunciación, tu capacidad de audición y tus conocimientos de gramática, vocabulario y expresión, tanto oral como escrita.

Nuestra agencia cuenta con las siguientes acreditaciones
Abrir chat
¿Hablamos?
¿Buscas preparar el título Aptis o trabajar en Europa? Cuéntanos tu caso.

No resolvemos dudas sobre presentarse solamente al examen. Gracias