Al prepararnos para un examen, el 90% de nuestras dudas siempre van dirigidas al contenido y formato del mismo: qué partes contiene, cuales son los diferentes ejercicios, qué gramática o vocabulario he de adquirir, qué habilidades tengo que mejorar para llegar a ese nivel…A lo largo de nuestros cursos y clases de preparación de Aptis ESOL, el más innovador de los exámenes de nivel actuales, os resolvemos todas y cada una de estas cuestiones, para que lleguéis al día del examen Aptis ESOL con la mayor seguridad y confianza posibles.
Pero hay otro tipo de preguntas que recibimos con asiduidad, y son las relacionadas con el día del examen en sí: qué esperar, qué hacer y qué no previamente, durante y después del test.
A continuación te explicamos detalladamente las respuestas a cada una de esas dudas.

Qué hacer y tener en cuenta antes del examen
- Lo primero y más importante es asegurarte de la hora, día y lugar exactos donde la prueba tendrá lugar, para asegurarte de no llegar tarde, equivocarte de lugar o perderte el examen por acudir un día equivocado. Si te registras para un examen Aptis ESOL, recibirás dos correos previos a la prueba: uno donde se confirmará tu plaza, uno o dos días tras la matriculación, y un segundo a una semana aproximadamente del día de la prueba con los detalles específicos. Es en este segundo correo donde encontrarás la información exacta de hora, día y lugar de tu examen. Asegúrate de apuntar bien todo y de guardar ese correo para futuras consultas.
- Una vez sepas la localización, comprueba cuánto tardas en llegar al lugar de destino. Si lo dejas para el último momento, quizá llegues tarde. Ten en cuenta que deberás llegar al sitio alrededor de treinta minutos antes, por lo que deberás comprobar cuánto tiempo antes has de salir de casa para llegar al lugar de la prueba y tener ese tiempo de margen. Cuando llegues, si te encuentras perdido acerca del sitio exacto donde el examen va a tener lugar (ya que los centros examinadores suelen ser edificios bastante grandes), no empieces a dar vueltas sin rumbo por tu cuenta, siempre es mejor preguntar a alguien que trabaje allí. Eso te ahorrará tiempo y hará que sigas llegando a la hora prevista al lugar exacto.
Qué hacer y tener en cuenta el día del examen Aptis ESOL
- No olvides traer tu DNI o pasaporte y una copia del mismo. Sin tu documento de identidad no se te permitirá realizar la prueba así que es extremadamente importante que recuerdes llevarlo contigo el día del examen. Se te pedirá cuando digan tu nombre al pasar lista y al distribuir a los candidatos por grupos y aulas. Llevar una copia es imprescindible también, en caso de que te la soliciten para quedársela u olvides llevar el original. Nunca está de más ser doblemente precavido, te ahorrará posibles sustos en el día de la prueba.
- Al recibir tu hoja de examen con tus códigos personales para cada parte, asegúrate de que esa hoja es la que te corresponde y que tu nombre está correctamente escrito, para evitar futuros problemas de identificación.
- Aunque el examen Aptis ESOL se realiza en un ordenador, no está de mal traer lápiz y/o bolígrafo, ya que podrás realizar anotaciones durante el examen si así lo deseas en la misma hoja de códigos previamente mencionada. Esto puede serte muy útil durante la prueba así que asegúrate de llevar algo con lo que escribir contigo.
- Comprueba que tus cascos y micrófonos funcionen a la perfección. Las pruebas de Speaking y Listening dependen de ello y si no informas de cualquier error técnico en el mismo momento, luego no podrás reclamar si esto afecta a tu calificación. Tendrás una prueba de funcionamiento de ambos disponible antes de empezar el examen, nada más introducir tus códigos en el programa, por lo que ahí podrás testarlo todo antes de empezar a hacerlo.
- Recuerda que no podrás tener nada más que tu hoja y lápiz / bolígrafo contigo durante la prueba. Todas tus pertenencias, incluido teléfono móvil, bolso, abrigos etc deberán ser colocadas en el lugar indicado por el supervisor de turno. Tampoco puedes llevar comida y/o bebida contigo, y si llevas una botella de agua y pides que te dejen tenerla contigo durante la prueba, deberá ir sin etiquetas de ninguna clase.
- Es obvio que durante la prueba queda totalmente prohibido hablar con otros candidatos, o intentar ver lo que están haciendo. Cualquier duda ha de ser consultada directamente a uno de los supervisores encargados de vigilar ese día.
Qué hacer y tener en cuenta después del examen:
- Recibirás tus resultados entre 48 y 72 horas hábiles tras realizar tu examen en el email que hayas proporcionado previamente. Si pasado este periodo no has recibido nada, consulta con tu centro para asegurarte de que no haya ocurrido ninguna incidencia.
- Tu título físico te será enviado entre 7 y 10 días hábiles tras recibir los resultados, al lugar que hayas indicado al realizar la matrícula. Si te matriculas en nuestra academia, el título nos llegará a nosotros, y te llamaremos al recibirlo para que sepas cuándo poder pasar a recogerlo. De haberte registrado por tu cuenta, el título será enviado al domicilio especificado.
Tras leer esta información, esperamos que todas vuestras dudas queden resueltas. Si aun así hay algo que nos quieras consultar, siempre puedes enviarnos un email a info@aulaingles.es o contactarnos en el 91 279 67 66.
Y si aún no conoces nuestros novedosos cursos de Aptis ESOL online para acreditar tu nivel de inglés: niveles B1 y B2 y nivel Advanced C1, también te informamos!