¿Necesitas mejorar tu expresión escrita de Aptis? En esta guía te damos los 7 mejores consejos para ayudarte a subir tu nota final en este examen.
¿Te has dado cuenta de que la expresión oral y la comprensión auditiva son los dos componentes en los que más enfatizan los programas dedicado a la enseñanza del inglés? Una buena parte de los docentes y los profesionales de esta área sitúan estas dos competencias entre sus prioridades.
La explicación es relativamente sencilla: cuando se trata de aprender cualquier idioma, incluido el materno, primero escuchamos, luego hablamos y después escribimos y leemos. Es el orden lógico de todo aprendizaje.
No obstante, la expresión escrita ocupa un lugar más importante del que se le concede. Muchos profesores consideran que es una habilidad que los alumnos deben aprender y ejercitar a la vez que estudian y practican la expresión oral y la comprensión auditiva. A fin de cuentas, el conocimiento y aprendizaje del inglés requiere de todas estas destrezas.
Además, está comprobado que durante el aprendizaje de una segunda lengua, especialmente en las primeras etapas, nuestra memoria no sólo es auditiva sino también visual. Es decir, ver las palabras impresas en un libro en muchos casos nos ayuda a comprender mejor los términos, pese a que, tal como ocurre en el inglés, la pronunciación no siempre coincide con la escritura.
Escribir bien en inglés: dos recomendaciones previas
Lo que sí es cierto es que escribir en inglés es mucho más difícil que hablarlo. Tanto la expresión oral como la escucha son habilidades que llevamos a cabo en caliente, es decir, suceden en el mismo momento en que interactuamos con las otras personas y lasexperimentamos de forma directa.
No pasa lo mismo con la escritura.Se trata de una habilidad indirecta que requiere una elaboración previa y una organización mental distinta.No escribimos igual que hablamos. Además, a menos que trabajes como periodista en un diario de amplia difusión, lo más probable es que no escribas in situ, sino que lo hagas tras un ejercicio de reflexión y análisis. Lo mismo pasa cuando escribimos un textoen inglés.
Es por esto que, para poder escribir bien en este idioma, debes partir de dos elementos esenciales si quieres lograr una buena comunicación:
Tener conocimientos básicos de gramática.
Escribir no consiste en poner palabras sueltas en el papel. Deben tener un orden y un sentido. Estos dos elementos nos los proporcionan las estructuras gramaticales del inglés, que se deben consultar antes de sentarse a redactar un texto.
Aprender a escribir “en inglés”.
Muchos alumnos creen que basta con trasladar literalmente un texto del español al inglés. Nada más equivocado. El inglés cuenta con unas formas de expresión propias que es necesario conocer para alcanzar una escritura eficaz. O dicho de otro modo, no se trata de escribir como lo harías en español, sino de hacerlo en inglés y con las reglas del inglés.
Mejorar expresión escrita de Aptis: consejos prácticos
Si estás pensando en presentarte al examen Aptis para obtener tu certificado de inglés, aquí te damos algunas recomendaciones que puedes seguir para mejorar el nivel de tu expresión escrita en inglés:
Lee todo lo que puedas:
¿Recuerdas cómo aprendiste las reglas ortográficas y gramaticales del español? Sí, fue con la ayuda de la lectura. Algo similar pasa con el inglés:cuanto más leas, no importa sobre qué temática o disciplina, más fácil será asimilar las formas de expresión escrita propias de este idioma. Llegará un punto en que, de tanto verlas en las páginas del libro o en la pantalla del ordenador, te habrás familiarizado con ellas.
Si escribes en inglés, piensa en inglés:
Ojo, volvemos a lo de antes: no pretendas escribir en inglés de la misma forma en que lo haces en español. Es verdad que algunas cosas coinciden, pero en general los dos idiomas tienen características propias de la expresión escrita. Haz tus textos pensando que eres un nativo. Es como cuando actúas en una obra de teatro: te metes en la piel del personaje que interpretas hasta que llegas a pensar como él.
Escribe todos los días:
Incorpora a tus rutinas el hábito de escribir en inglés. Dicen que a los grandes cambios los preceden la adopción de pequeñas rutinas. ¡Aplícalo! No importa sobre qué tema escribas: simplemente hazlo. O mejor dicho, “Just do it”.
Selecciona un medio para ejercitar tu escritura:
Los diarios o las agendas son buenos recursos para anotar y poner en práctica tus nuevos conocimientos. Sin embargo, si se te dan mejor las nuevas tecnologías, puedes hacerlo en un cuaderno electrónico. Lo importante es que tengas un medio que te ayude a almacenar tus notas. Pasado cierto tiempo, cuando vuelvas la vista a los primeros apuntes, serás consciente de cuánto has progresado.
Usa correctores:
Vivimos en la era de las nuevas tecnologías. Aprovecha los recursos digitales que tengas a mano para progresar en tu escritura en inglés. Por ejemplo, usa los correctores que están integrados a los procesadores de textos para identificar los fallos y corregirlos. Otra opción es que descargues alguna de las múltiples Apps que existen en el mercado. Casi todas son muy entretenidas y útiles. Son un complemento excelente para tus clases.
Estudia la puntuación y la ortografía:
¿Y qué hacemos con los apuntes y libros de gramática y ortografía? No los tires; ahora que te has propuesto mejorar tu escritura en inglés, son aliados indispensables. Recuerda que es prácticamente imposible sentarte a escribir si antes no tienes un conocimiento, aunque sea mínimo, de las estructuras gramaticales. Y lo mismo con la ortografía. Estos recursos te ayudarán cuando te surja cualquier duda al respecto.
Escucha y habla con nativos:
Finalmente, no descuides tus habilidades auditivas y orales. Cuantos más sentidos emplees en tu proceso de aprendizaje, más cerca estarás de mejorar tu dominio del idioma.En el fondo, para aprender inglés es imprescindible utilizar varios sentidos a la vez. Te proponemos, por ejemplo, anotes en tu diario de notas aquellas palabras y frases desconocidas que surjan en tus conversaciones con amigos o conocidos. Es una buena estrategia para visualizarlas. Más tarde, cuando hayas captado su sentido, puedes ponerlas en práctica tú mismo.
Estos sencillos consejos te ayudarán a mejorar tus habilidades de comunicación escrita y a prepararte para superar con éxito las pruebas de expresión y comprensión escrita de Aptis.