¿Conoces los beneficios de las principales pruebas de inglés? En este artículo de te hablamos de las ventajas de las 5 más importantes en España.
Aprender inglés ha pasado de ser una necesidad estrictamente académica a convertirse en una herramienta de nuestro día a día. Cada vez son más las empresas que solicitan candidatos con un buen dominio de esta lengua para ocupar las nuevas vacantes de su empresa.
Hagamos lo que hagamos y desde el sector en el que nos desenvolvamos, el inglés es un recurso más para alcanzar nuestros objetivos, ampliar nuestras redes de contacto y, a la vez, aspirar a mejores opciones tanto laborales como profesionales.
Basta ver el interés de estudiantes, académicos, maestros, directores de empresa y otros tantos profesionales, quienes año a año se matriculan en programas formativos para mejorar su nivel de inglés o acercarse por primera vez a él. Otros, quizá más osados, se lanzan directamente a vivir unos meses en un país de habla inglesa.
Sea como sea, lo cierto es que las opciones son cada vez mayores y que el presupuesto, que antes era el principal obstáculo, ya no es una preocupación para la gran mayoría de quienes han tomado la decisión de aprender inglés.
Las 5 principales pruebas de inglés: ¿Cuál es la tuya?
La mayoría de los estudiantes de este idioma, tras su experiencia de inmersión lingüística o tras un tiempo estudiando en academias, deciden que ha llegado de acreditar todo lo aprendido y presentarse a uno de los múltiples exámenes de certificación que existen.
Sólo así tendrás derecho a un certificado oficial, que es el que te permite saber el alcance de tus competencias y, por ello, tu nivel de aprendizaje.
Este certificado, además, de acreditar tu nivel, es esencial para solicitar algunas becas o programas de estudios superiores. Además, son un valor añadido en muchos procesos de selección laboral y profesional.
La oferta de programas de enseñanza del inglés es tan variada como los exámenes que ofrecen estos títulos. Sin embargo, existen algunos que por su método y su prestigio se constituyen en los más importantes y demandados. ¿Aún no sabes cuál es el que más te conviene? Echa un vistazo a la siguiente lista:
1) Examen TOEIC:
Es el Test of English for International Communication y está orientado a certificar los conocimientos del inglés en el campo laboral, sobre todo en Estados Unidos. Por tanto, sus principales solicitantes son empresas y organizaciones, que suelen incluirlo como uno de los requisitos en los procesos de selección de personal. La puntuación es del 10 al 990 y la nota obtenida tiene una vigencia de dos años.
2) APTIS:
El examen APTIS es uno de los más novedosos e innovadores. Su estructura plantea la evaluación de los candidatos en las cuatro áreas básicas de aprendizaje: comprensión lectora, expresión oral, expresión escrita y comprensión auditiva, así como otra prueba donde se evalúa las nociones básicas de vocabulario y gramática. Está elaborado por los profesionales del British Council y tiene el valor añadido de que los resultados se publican en un plazo máximo de 48 horas.
Su sistema de puntuación es de 0 a 50 y ofrece la posibilidad de saber los puntos obtenidos en cada una de las áreas evaluadas. Está dirigido a cualquier persona que desee certificar sus conocimientos de inglés, especialmente estudiantes. Aun así, existen otros dos modelos: uno para maestros de inglés o de la enseñanza en general y otro para organizaciones y empresas.Otra de las grandes ventajas que presenta es su precio: 64 €.
3) Cambridge:
Es el examen más prestigioso a nivel internacional. En realidad, está dividido en tres pruebas para cada uno de los niveles: First (nivel A), Advanced (B) y Proficiency (C). Algunas universidades de países como Australia y Estados Unidos lo asumen como un requisito de selección de sus alumnos. La diferencia fundamental de este examen es que los candidatos sí suspenden; en otros, como el TOEFL o el IELTS, se les asigna un nivel de aprendizaje en función de los conocimientos demostrados.
4) TOFEL:
Sus siglas designan al Test of English as Foreign Language, un examen que evalúa el conocimiento estrictamente en ámbito académico. Una de sus principales ventajas es la gran aceptación que tiene: 8.500 universidades y 130 países lo reconocen como un indicador de evaluación. Por tanto, está dirigido a alumnos que deseen realizar estudios en el extranjero. También tiene una vigencia de dos años.
5) Examen IELTS:
El International English Language Testing System ofrece dos modalidades: una de tipo académico y otra laboral. La primera acredita los conocimientos para realizar estudios en algún centro en el extranjero, mientras a la segunda recurren personas interesadas en justificar su nivel de inglés de cara a un puesto de trabajo. Al igual que pruebas como el TOEFL, este examen evalúa a los candidatos en cuatro áreas de enseñanza: lectura, escritura, expresión oral y comprensión auditiva. Su sistema de puntuación es uno de los más sencillos, pues va del 1 al 9. Sin embargo, no es necesario obtener la nota más alta, pues las instituciones suelen requerir entre 6.5 y 7 puntos. Para poder presentarlo, es necesario hacer una solicitud previa.